Te atrae el mar y te gustaría disfrutar del buceo para explorar y disfrutar del fondo marino.
Lo primero que tienes que saber es que necesitas una licencia para poder bucear.
¿Cuáles existen y como se obtienen?
Existen diferentes tipos de licencias de buceo que varían según la organización de certificación de buceo y el nivel de habilidad que deseas alcanzar. Las dos organizaciones de buceo más reconocidas a nivel mundial son PADI (Asociación Profesional de Instructores de Buceo) y SSI (Scuba Schools International).
Los tipos de licencias más comunes son las siguientes:
- Buceo de aguas abiertas (Open Water Diver): Esta es la licencia básica de buceo y te permite bucear hasta una profundidad máxima de 18 metros. Para obtenerla, generalmente debes completar un curso de buceo de aguas abiertas, que incluye una parte teórica, prácticas en una piscina o aguas confinadas, y buceos en aguas abiertas supervisados por un instructor. Cuando finalices el curso podrás recibir tu certificación de buceo de aguas abiertas.
- Buceo de rescate (Rescue Diver): Este curso se centra en desarrollar tus habilidades de rescate y te enseña cómo reaccionar y manejar situaciones de emergencia en el buceo. Para obtener esta licencia, generalmente debes tener la certificación de buceo avanzado, completar el curso de buceo de rescate y demostrar habilidades de respuesta a emergencias en escenarios simulados.
- Buceo de especialidades: Además de las licencias mencionadas anteriormente, existen varias especialidades de buceo que puedes obtener para ampliar tus conocimientos y habilidades en áreas específicas, como fotografía submarina, buceo en naufragios, buceo en cuevas, buceo con nitrox, entre otros. Cada especialidad tiene sus propios requisitos y cursos específicos que debes completar.
¿Cómo puedes obtener cualquiera de esas licencias?
Para obtener cualquiera de estas licencias, lo mejor es contactar con una escuela de buceo certificada que ofrezca cursos de la organización de tu elección (PADI, SSI u otra). Ellos te proporcionarán toda la información necesaria sobre los requisitos, los cursos disponibles y los costos.
Los cursos de buceo generalmente incluyen una combinación de clases teóricas, prácticas en piscina o aguas confinadas, y buceos en aguas abiertas supervisados por instructores certificados. Al completar exitosamente el curso y cumplir con los requisitos establecidos, recibirás tu certificación de buceo correspondiente.
Otro requisito es realizar un reconocimiento médico. Este te permitirá obtener el Certificado Médico de Buceo Recreativo. También lo tendrás que realizar para renovar tu licencia.
¿En que consiste ese reconocimiento médico?
- Obtener tu historial medico completo
- Exploración física
- Cineantropometría
- Electrocardiograma en reposo.
- Espirometría.
- Pruebas psicométricas
- Informe Médico y de aptitud para la práctica de buceo y/o actividades subacuáticas de recreo.
Se exige una preparación y un buen estado de salud antes de iniciar cualquier curso de buceo aunque sea para el buceo recreativo. Este demostrará que eres completamente apto para la inmersión. Tienes que tener presente que esa practica puede conllevar algún riesgo y de esa manera evitamos exponernos en peligro.
Para eso, acercate a Medical Santurtzi. Nuestro centro médico está homologado para obtener los certificados que necesitas. Nuestros especialistas te explicaran todos los detalles de las pruebas y los documentos necesarios.
Add a Comment