Embarazada

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UN EMBARAZO DE UN FETO CON SÍNDROME DE DOWN?


El síndrome de Down es una anomalía cromosómica que se forma en el momento de la concepción y no produce síntomas específicos en la madre durante el embarazo por lo que los síntomas en el que el feto tiene síndrome de Down no difieren significativamente de los de un embarazo sin esta condición genética.

Sin embargo, es importante destacar que existen pruebas prenatales, como el cribado combinado y la amniocentesis, que pueden detectar la presencia de esta condición en el feto durante el primer y segundo trimestre. Algunos síntomas que pueden indicar un mayor riesgo incluyen un aumento en el grosor del pliegue nucal en una ecografía temprana o marcadores bioquímicos en pruebas de sangre materna. Estas pruebas pueden llevar a un diagnóstico definitivo.

Es fundamental recordar que el síndrome de Down no es resultado de ningún comportamiento o acción de la madre durante el embarazo, sino que es una condición genética que ocurre al azar en la mayoría de los casos. Los padres que tienen inquietudes sobre la salud de su bebé deben consultar a un profesional de la salud para recibir asesoramiento y atención adecuada.

Para detectar el síndrome de Down durante el embarazo, se pueden realizar varias pruebas, principalmente en el primer y segundo trimestre. Estas pruebas se utilizan para evaluar el riesgo de que el feto tenga esta condición genética.

 Algunas de las pruebas más comunes incluyen:

  1. Cribado combinado.
  2. Cribado cuádruple o séxtuple.
  3. Amniocentesis y biopsia de vellosidades coriónicas (CVS).

Es importante discutir estas pruebas con un profesional de la salud para determinar cuál es la mejor opción en función de la edad de la madre, los factores de riesgo y las preferencias personales. En Medical Santurzti te podemos asesorar, explicar las diferentes pruebas y las consecuencias.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *